Los pinceles “mágicos" de photoshop
- iluma-art
- 10 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Photoshop, CorelPainter, Sketchbook pro o Procreate son programas increíbles y muy divertidos de usar. Y uno de los aspectos más interesantes para explorar son sus diferentes pinceles y brochas, pues podemos crear con ellos una multitud de texturas y patrones bastante interesantes. Además, no cabe la menor duda de que en muchas ocaciones nos permiten hacer más rápidamente lo que en métodos tradicionales nos podríamos haber tardado el doble o triple de tiempo.
Gracias a todos los beneficios que nos otorgan éstas herramientas se ha propagado el mito de que los pinceles pueden, “mágicamente”, volverte un mejor artista. La cosa no podría estar más equivocada, pues sería como decir que un jugador de baloncesto saltaría más alto sólo por usar un par de tenis Jordan, sin tener que pasar horas de entrenamiento desarrollando los músculos de sus piernas.
Si quieres ser mejor en algo no existen atajos, hay que aplicarse, y hacerlo sacará a la luz el verdadero potencial de las herramientas a tu disposición. En el caso de los pinceles digitales, serás capaz de usar desde los más básicos que trae por default el programa, hasta las brochas más locas que te puedas imaginar y entonces empezarás a entender en que te puede ayudar el uno o el otro, se volverán meras herramientas de expresión que servirán al propósito del mensaje que quieres ilustrar. Lo que hay que entender es que las herramientas no hacen al artista.
Debo decir que incluso saltar a herramientas más avanzadas con la esperanza de encontrar un atajo, podría resultará ser más perjudicial que benéfico. Un buen ejemplo es el collage fotográfico que se usa muy seguido en el concept art, pues no resulta extraño ver a muchos aspirantes a concept artist tratando de usar éstas técnicas muy temprano en su carrera sin antes poseer conocimientos de composición, color, perspectiva e iluminación. El resultado es un montón de fotografías mal integradas que se ven más cómo un gran desastre que como una clara muestra de mejoría.
No hay mejor manera de mejorar rápidamente que dedicar buen tiempo de estudio a los pilares que conformen cualquier profesión. En nuestro caso esos pilares son, perspectiva, anatomía, iluminación y diseño. Poseer esos cuatro te harán un verdadero maestro, quieras ilustrar del modo que quieras hacerlo, no importa si lo que te gustan son las caricaturas o si lo que quieres es hacer arte para juegos de cartas como Magic: The gathering. De igual forma no habrá herramienta que no puedas dominar, pues el trabajo duro ya estará hecho.
Como siempre, te invito a tomar el lápiz ya mismo, poner buena música, cerrar el ordenador y empezar a practicar! Nos vemos en la próxima, felices trazos.
Comments